top of page
Gato con signos de dolor

ARTROSIS EN GATOS: LOS GRANDES OLVIDADOS

Imagen de Freepik

INTRODUCCIÓN

La artrosis es una enfermedad crónica degenerativa que afecta las articulaciones, causando dolor y limitación en el movimiento. A menudo se asocia con los perros, pero los gatos son los grandes olvidados en este problema. Su naturaleza sigilosa (son predadores y presa a la vez) y su capacidad de adaptación hacen que los síntomas pasen desapercibidos durante años, lo que provoca un sufrimiento silencioso.

La artrosis no es exclusiva de los gatos ancianos: puede aparecer a partir de los 7 u 8 años de edad. Y aunque el envejecimiento conlleve ciertos cambios, el dolor nunca debe considerarse "normal" ni algo con lo que el gato deba simplemente convivir. ¿Acaso cuando nosotros sufrimos dolor no buscamos alivio?

¿QUÉ PUEDO OBSERVAR? CLAVES PARA LA IDENTIFICACIÓN

Los gatos no manifiestan el dolor de la misma forma que los perros: no cojean de manera evidente ni suelen quejarse. Sin embargo, hay señales que pueden indicar artrosis:

  • Dificultad para saltar o trepar

    • Dudan mucho antes de saltar

    • Apoyan primero las manos en la mesa, luego impulsan el tercio posterior

    • Buscan alturas intermedias para llegar a su destino

  • Dificultad para bajar de sitios altos 

    • En lugar de saltar directamente, apoyan las patas delanteras en la pared u 

              otras superficies para disminuir la altura del salto

  • Problemas para asearse correctamente

    • Pelaje apelmazado, con nudos especialmente en la zona lumbar, apagado e 

              hirsuto, incluso con caspa

  • Mayor irritabilidad o rechazo al contacto

    • Un dolor crónico intenso puede hacerlos agresivos o reacios a la interacción

  • Disminución de la actividad y más descanso

    • Pasan la mayor parte del día durmiendo y realizando la actividad minima

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como estos síntomas no son evidentes, la observación cuidadosa por parte del tutor y las revisiones veterinarias periódicas son clave para detectar la afección antes de que el dolor se agrave.

LA NECESIDAD DE UN TRATAMIENTO ADECUADO

Aunque la artrosis no tiene cura, existen muchas estrategias para mejorar la calidad de vida del gato y reducir su dolor:

  • Modificaciones en el entorno: facilitar el acceso a zonas altas con rampas o pequeños escalones, proporcionar camas ortopédicas y evitar superficies resbaladizas.

  • Terapia farmacológica: analgésicos y antiinflamatorios siempre bajo supervisión veterinaria.

  • Terapias físicas: rehabilitación, láser terapéutico y acupuntura pueden ser grandes aliados para el alivio. Aquí te muestro algunas fotos de gatos durante el tratamiento. Con un manejo amable y paciencia, a menudo colaboran y se muestran agradecidos.

  • Suplementos y dieta adecuada: incluir ácidos grasos omega 3, condroprotectores, harpagofito y una alimentación equilibrada para mantener la salud articular y evitar el sobrepeso.

 

 

 

 

SENTIDO COMÚN

En un mundo ideal, el enfoque multimodal (la combinación de todos los tratamientos mencionados) sería la mejor estrategia para controlar el dolor y garantizar el bienestar de nuestros gatos a largo plazo. Sin embargo, la realidad es otra: vivimos a toda velocidad, con múltiples compromisos y, en muchos casos, limitaciones económicas. A menudo, ni siquiera tenemos el tiempo o los recursos para atender nuestro propio bienestar.

Pero aquí te animo a hacer un pequeño esfuerzo, porque incluso los cambios más pequeños pueden marcar la diferencia. Si no puedes aplicar todas las estrategias, elige algunas. Cómprale una buena cama, coloca un escalón para que pueda subir al sofá, acaríciale al menos 10 minutos al día—esta simple acción libera endorfinas, reduciendo el estrés tanto en tu gato como en ti—o añade alimentos con omega 3 un par de veces por semana.

Cada gesto cuenta. Tu gato te lo agradecerá, y tú sentirás la satisfacción de ser parte activa en su bienestar.

 

CONCLUSIÓN

La artrosis en gatos es una afección silenciosa pero debilitante. No debemos ignorarla ni asumir que el dolor es parte de la edad. Con atención y tratamiento adecuados, nuestros felinos pueden vivir una vida más cómoda y libre de sufrimiento innecesario.

Gato que intenta bajar evitando el salto

Imagen de Freepik

gato descansando en una silla

Imagen de Freepik

Gato con nudos y pelos apelmazado, falta de acicalamiento

Imagen de Freepik

Gato en tratamiento de fisioterapia y rehabilitación

Terapia con masajes descontracturantes, ejercicios terapéuticos, radiofrecuencia Indiba y electroacupuntura

Mimi, encontrada en la calle con una lesión neurologica en extremidad posterior derecha de causa desconocida, caracterizada por falta de apoyo y acortamiento de los musculos extensores

Electroacupuntura en gato en trauma de cadera
Gato en tratamiento de fisioterapia relajado con su chuche

Terapia con láser K-laser,  acupuntura, manipulaciones pasivas y masajes

Smoky, fractura de cadera con lesión neurologica a nivel lumbo-sacro asociada

Acupuntura en gato para problemas de espalda, fractura de cadera, deficit neurologico

Escrito por: Cinzia Puopolo

18 de Junio de 2025

bottom of page