top of page

OBESIDAD Y DOLOR ARTICULAR EN PERROS Y GATOS: CÓMO LA NUTRICIÓN PUEDE CAMBIARLO TODO

perro gordo

Imagen de FreePik

INTRODUCCIÓN

Te voy a contar algo que veo cada día tanto en el trabajo como en la calle: perros agotados en los paseos, gatos que no pueden asesarse la parte trasera, y tutores que sienten que su compañero está “envejeciendo” antes de tiempo. Pero muchas veces, ¡¡el problema no es la edad… es el peso!!

La obesidad en animales no solo afecta su aspecto, que a veces puede parecer gracioso, si no que tiene un impacto directo en su salud.  Estas mascotas tienen más probabilidades de desarrolar enfermedades metabolicas graves como la diabetes, enfermedades cardiacas, respiratorias y hepaticas, y algunos tipos de cáncer, además de predisponer y agravar artrosis, displasia y dolor crónico.

Estudios recientes indican que hay un 59% de perros y un 61% de gatos con sobrepeso y obesidad, y muchos tutores no son conscientes de ellos. 

Y lo peor de todo: PUEDE REDUCIR SU ESPERANZA DE VIDA DE HASTA 2 AÑOS.

CREANCIA LIMITANTE: cuanto más come, más feliz está.
CRUDA REALIDAD: la felicidad no depende directamente de la cantidad de alimento que le proporcionamos, si no de su entorno, su bienestar emocional y físico. Como no tenemos tiempo para dedicarle a la actividad física que necesita, reforzamos ese vínculo sin ofrecerle alternativas que realmente le hagan sentir bien. Y no es por juzgar, lo hacemos todo.
SOLUCIÓN: cuidar la alimentación y la actividad física, porque vamos a poder muchas más cosas con ellos, va a tener mejor caracter y va a estar más contento.

QUE OCURRE EN EL CUERPO CUANDO HAY SOBREPESO

​Cuando un animal tiene kilos de más, no solo sus articulaciones sufren. El exceso de grasa corporal tiene efectos sistémicos que pueden comprometer su salud de forma silenciosa pero profunda:

🦴 Articulaciones bajo presión

El peso en exceso ejerce más carga sobre las articulaciones. Esto acelera el desgaste del cartílago, genera inflamación y puede provocar dolor al moverse. En animales con predisposición a displasia o artrosis, el sobrepeso puede ser el detonante que convierte una condición controlada en una enfermedad dolorosa.

🧬 Inflamación crónica

La grasa no es solo un “almacén de energía”. Es un tejido activo que produce sustancias inflamatorias (citocinas) que afectan todo el cuerpo. Esta inflamación puede agravar enfermedades existentes y dificultar la recuperación de lesiones o cirugías.

💪 Pérdida de masa muscular

Paradójicamente, muchos animales con sobrepeso tienen desgaste muscular. Esto se llama “sarcopenia oculta”: el animal parece robusto, pero ha perdido músculo esencial para sostener su cuerpo. Esto reduce su fuerza, su movilidad y su capacidad de sanar.

🧠 Cambios en el comportamiento

El dolor, la incomodidad y la falta de energía pueden hacer que el animal se vuelva más sedentario, irritable o apático. A veces, el tutor interpreta esto como “vejez”, cuando en realidad es una consecuencia del sobrepeso.

Entramos en un círculo vicioso: el exceso de peso le incomoda y le agota, por lo que se mueve menos; al moverse menos pero seguir comiendo lo mismo, gana aún más peso, lo que refuerza el malestar y limita todavía más su actividad.

CÓMO SABER SI MI MASCOTA ESTÁN EN RIESGO

 

La Guía WSAVA nos proporciona una tabla educativa para que cualquier persona en casa pueda establecer la condición corporal de su mascota. Esta herramienta es visual, clara y fácil de aplicar, incluso sin formación veterinaria.

🐶¿Cómo funciona la tabla?

La escala de WSAVA va del 1 al 9, donde:

  • 1–3 indica bajo peso

  • 4–5 es el rango ideal

  • 6–9 señala sobrepeso u obesidad

SCORE PERRO
scORE PESO GATO

🔍 ¿Qué se observa?

  • Costillas: ¿Se pueden palpar fácilmente sin exceso de grasa?

  • Cintura: ¿Es visible desde arriba y desde el lateral?

  • Abdomen: ¿Hay acumulación de grasa o está recogido?

TRUCO DEL EXPERTO PARA GATO

Coloca tu gato extendido, de pié o tumbado, y observa su silueta.

👉 Si es recta: ¡estamos en forma!

🍐 Si te recuerda a una pera… ¡Houston tenemos un gato-pera (problema)!

gato en su peso ideal
gato gordo

¿QUE PODEMOS HACER PUES?

No hay atajos, pero sí soluciones.

Las claves: alimentación adecuada y ejercicio apropiado.

En mi experiencia, sé lo difícil que puede ser bajar de peso. He visto la frustración de tutores que lo intentan sin éxito, el desaliento al pensar que ya no pueden compartir comida de la mesa… y entonces surge la pregunta: ¿para qué vivir si no pueden disfrutar?

Yo también comparto esa felicidad al verlos comer con gusto, porque eso fortalece nuestro vínculo.

Pero debemos entender que su salud depende de nosotros, y sí, hay formas de alcanzar el peso ideal sin sufrimiento.

Los piensos light o de dieta pueden ser un verdadero desafío. En cambio, con una alimentación natural, el proceso es más fácil, llevadero… ¡y ellos lo disfrutan muchísimo!

Sumado a ejercicios simples como pasear o jugar, pero con una RUTINA CONSTANTE, con horarios definidos y adaptados a su ritmo. Así, poco a poco, el cambio se vuelve parte de su día a día.

¿Quieres que te acompañes? Estaré encantada de guiarte paso a paso.

Escrito por:

Cinzia Puopolo
Col. IB: 1091

6 de Agosto de 2025

bottom of page